Política de menores
- Todo pasajero adulto puede viajar en trayectos nacionales con un infante hasta de 2 años sin pagar tarifa alguna por este, siempre y cuando el menor viaje en sus brazos y no ocupe un asiento, en caso que viaje más de un menor por adulto se cobrara el valor como tiquete niño.
- Los menores entre tres (3) y siete (7) años se les realizara un descuento hasta del 50% del valor de la tarifa solo en temporada baja, en caso que viaje un segundo menor por familia, se le realizará un descuento hasta de 50%, y en caso de viajar un tercer menor por familia se cobrará el valor como tiquete adulto.
- Los menores entre ocho (8) y doce (12) años de edad se le realizara un descuento hasta 50% del valor de la tarifa solo en temporada baja. Aplicando así el mismo punto No.2 anterior descuentos por familia.
- A partir de trece (13) años de edad en adelante pagarán tarifa como adulto.
- En temporada alta todo niño que viaje ocupando silla debe pagar la tarifa de adulto.
- No se prestara el servicio de transporte a los adolescentes menores de 15 años que viajen sin la compañía de un adulto responsable.
- Los menores de edad a partir de 16 años pueden viajar solos en rutas nacionales con previo diligenciamiento por parte de los padres o del representante legal, del formato de autorización de transporte de menores de expreso Brasilia y Unitransco, anexando copia del registro civil del menor.

Política de transporte de mascotas
En el interior del vehículo Nuestros pasajeros pueden llevar sus animales domésticos como perros y gatos de razas pequeñas o medianas (menor de 35 centímetros), deben estar en guacales (rígidos o blandos que tengan una ventilación adecuada, base impermeable absorbente y desodorizante) el transporte debe hacerse en el suelo, ubicando la misma entre los pies del pasajero o debajo de su asiento, el pasajero deberá ubicarse en ventana. El animal debe permanecer durante todo el recorrido dentro del guacal, nunca en brazos.
RESTRICCIONES GENERALES
El pasajero podrá viajar con su animal de soporte emocional o animal de asistencia (lazarillo) en la cabina del bus pagando el tiquete, siempre a su lado y correctamente atado a la silla, además debe cumplir con las siguientes condiciones para el viaje:
- El pasajero deberá acreditar que estos han sido adiestrados en centros que pertenezcan o sean homologados por entidades autorizadas para tal fin.
- El pasajero deberá presentarse al módulo de atención con el carnet o certificado del centro de entrenamiento que acredite que el canino esté adiestrado para tal fin. Así mismo si la condición de la persona que acompaña el animal no es evidente deberá presentar el dictamen o certificado médico, psiquiátrico o psicológico para acreditar la necesidad por la que debe viajar con un animal de soporte emocional.
- La mascota debe portar el arnés.
- El pasajero debe contar con protector para la silla.
- La mascota durante el viaje deberá portar pañal.
- La mascota debe permanecer con bozal de acuerdo a su morfología canina.
- El pasajero deberá responder por los perjuicios que pueda causar al resto de pasajeros.
- Se admitirá un pasajero con un único animal.
- Las mascotas deben estar en óptimas condiciones de aseo, deben contar con identificación, portar collar anti pulgas y carné de vacunación.
- No se permite el transporte de mascota con enfermedades o “plagas”.
- Se transportarán mascotas en recorridos máximo de 8 horas.
- Los perros y gatos menores de 8 semanas no se aceptan, debido a que por su tamaño son más vulnerables a una deshidratación durante el transporte. Los perros policías ocuparán un puesto y pagarán el valor del tiquete, deberán estar correctamente atado a la silla, con bozal, protector para la silla y pañal, así mismo el pasajero deberá presentar la documentación de soporte que acredite que la mascota pertenece a la entidad. El pasajero acompañante será el responsable de los perjuicios que pueda causar al resto de pasajeros”.
- No transportamos perros considerados como razas peligrosas o agresivas (American Staffordshire Terrier, Bull Terrier, De Presa Canario, Doberman, Dogo Argentino, Dogo de Burdeos, Fila Brasilero, Mastín Napolitano, Pitbull Terrier, Rottweiler, y Tosa Japonés). Todas las consideradas por la norma.
- No se transportan mascotas en viajes internacionales.
EXPRESO BRASILIA S.A. se reserva el derecho a transportas las mascotas en temporadas altas o de alta congestión. La empresa se reserva el derecho de admisión del animal en el vehículo.

Política de equipaje
- El pasajero podrá transportar hasta dos unidades de equipaje con un peso menor a los 25 kilos y de máximo de 80 cms cada uno sin costo alguno, en el caso, que el pasajero transporte más de dos (2) unidades de equipaje con un peso menor a los 25 kilos deberá pagar por kilo adicional de acuerdo a las tarifas establecidas por la empresa. En el caso que alguno de los equipajes exceda los 25 kilos y/o sean superior a los 80cms, el pasajero deberá enviarlo como carga para ser remesado.
- Si el pasajero estima el equipaje de mayor valor, antes de viajar debe declararlo y remesarlo, la empresa asegurará el equipaje y cobrará el exceso previa comprobación.
